Fiestas del Quindío 2025

Fiestas del Quindío 2025

Una guía mágica de las celebraciones más esperadas del año en el corazón verde de Colombia.

En el Quindío, cada pueblo tiene una historia que contar y una fiesta que la celebra. En 2025, nuestra región florece con música, cultura, tradición cafetera y una alegría que se contagia en cada calle. Desde el mágico concurso de faroles en Quimbaya hasta los desfiles coloridos de Calarcá y las melodías que nacen entre montañas en Pijao, este es el momento ideal para programar tus escapadas y vivir la magia de nuestra tierra.

A continuación, encontrarás una selección encantada de las principales fiestas del año, con fechas confirmadas, actividades destacadas y todo lo que necesitas saber para no perderte ni un instante de esta experiencia única. Bienvenido al corazón de la alegría. Bienvenido al Quindío.

Salento – Fiestas del Paso del Libertador

Una celebración histórica entre montañas, música y tradición cafetera.

Del 5 al 12 de enero de 2025

En enero, cuando el año apenas despierta y la bruma abraza los cafetales, Salento se transforma en un escenario histórico y festivo. Las Fiestas del Paso del Libertador llenan de color y emoción este pueblo mágico, donde cada calle recuerda la huella de Bolívar. Durante una semana, la música, los desfiles de Willys y las danzas tradicionales envuelven el paisaje como un susurro del pasado que vive en el presente.

Entre balcones florecidos y calles empedradas, la comunidad celebra con orgullo su historia. No faltan los festivales musicales, las presentaciones culturales y esa energía que solo Salento sabe ofrecer.

  • Festival Musical Talento Salentino (9 de enero, 1:00 p.m.)
  • Noche Joven Músico Cultural (9 de enero, 7:00 p.m.)
  • Desfiles y actividades culturales durante toda la semana

Costos: Entrada libre. Conciertos desde $10.000 COP

Pijao – Fiestas 123 Años

Tradición, música y comunidad en el corazón del pueblo lento.

Del 14 de mayo al 8 de junio de 2025

Pijao, el pueblo donde la vida se saborea despacio, llega a sus 123 años con una celebración que es puro corazón. Esta tierra tranquila entre montañas se convierte en un gran escenario de fiesta, con conciertos para cantar a todo pulmón y actividades para todas las edades.

La comunidad se une, los niños corren por la plaza y los mayores reviven sus mejores historias. Aquí el tiempo se detiene para disfrutar de cada nota, cada paso de baile y cada plato típico. Es una invitación abierta a sentir la magia de lo sencillo.

  • Conciertos con Daniel Calderón, Los Cantores de Chipuco, Los Tupamaros, Pipe Morales
  • Torneo Municipal de Tejo
  • Noche joven con DJ Felipe Gómez

Costos: Entrada libre. Conciertos entre $15.000 y $25.000 COP

Calarcá – Fiesta Nacional del Café

Reinado, cultura cafetera y desfiles que enaltecen nuestras raíces.

Del 20 al 30 de junio de 2025

Calarcá se viste de gala para su cita más esperada: la Fiesta Nacional del Café. Este evento, que va mucho más allá del aroma del grano, es un homenaje a nuestra cultura cafetera. El Reinado Nacional del Café reúne candidatas de todo el país, mientras las bandas músico-marciales y los desfiles transforman el pueblo en un cuadro vivo del Paisaje Cultural Cafetero.

Las carrozas, los bailes, la alegría contagiosa de sus habitantes... todo vibra con la fuerza de nuestras raíces.

  • Reinado Nacional del Café
  • Desfile del Paisaje Cultural Cafetero
  • Festival Nacional de Bandas Músico Marciales
  • Desfile de Rondas Cafeteras

Costos: Entrada libre. Eventos especiales entre $10.000 y $30.000 COP

Córdoba – Fiesta del Municipio (Aniversario)

Tradición agrícola, cabalgatas y alegría campesina entre montañas verdes.

Del 9 al 12 de agosto de 2025

Córdoba, un rincón lleno de paisajes y gente cálida, celebra su aniversario con una de las fiestas más auténticas del Quindío. Las Fiestas del Municipio se viven entre arriería, cabalgatas, encuentros culturales, concursos típicos y mucho sabor campesino. Es el lugar perfecto para reconectar con las raíces rurales del departamento.

Durante esos días, los habitantes y visitantes disfrutan de una programación cargada de identidad local, música en vivo, tradiciones agrícolas y una energía contagiosa que resalta el alma colectiva del pueblo cordillerano.

  • Cabalgata principal por las veredas
  • Festival de Música Campesina
  • Exposición agrícola y artesanal
  • Juegos tradicionales y programación infantil

Costos: Entrada libre. Actividades especiales desde $5.000 COP

Filandia – Fiestas Aniversarias y del Canasto

Artesanía viva entre montañas, historia y encanto colonial.

Del 13 al 21 de agosto de 2025

En Filandia, cada agosto, los canastos vuelan por el aire llenos de tradición. Las Fiestas Aniversarias y del Canasto son una explosión de arte, historia y alegría. Este balcón del Quindío celebra su identidad artesanal con un desfile que deja sin aliento.

La música y la cultura se mezclan con la brisa fresca de la cordillera. Es el momento perfecto para descubrir por qué Filandia encanta a quien la pisa.

  • Reinado del Canasto
  • Exposición fotográfica y de arte
  • Yincana cultural

Costos: Entrada libre. Actividades desde $5.000 COP

Armenia – Fiestas Cuyabras

La capital del Quindío se llena de tradición, folclor y orgullo cuyabro.

Del 5 al 14 de octubre de 2025

Durante el mes de octubre, Armenia revive su espíritu más festivo con las tradicionales Fiestas Cuyabras. Esta celebración emblemática reúne lo mejor del folclor quindiano: desfiles, reinados, música, gastronomía y el icónico Desfile del Yipao. Las calles de la ciudad se convierten en un tapiz de colores, cultura y alegría que invita a propios y visitantes a sumarse a esta experiencia inolvidable.

Desde las veredas hasta el corazón de la ciudad, cada rincón vibra al ritmo de la cuyabría. Es una fiesta que rescata nuestras raíces campesinas, rinde homenaje a la colonización antioqueña y celebra la identidad de un pueblo que avanza con orgullo y sabor.

  • Desfile del Yipao
  • Reinado Cuyabro
  • Festival Gastronómico y Artesanal
  • Conciertos y comparsas en el parque Sucre y centro histórico

Costos: Entrada libre a todos los eventos públicos

Circasia – Fiestas de la Libertad

El pueblo libre del Quindío celebra su espíritu con música y orgullo.

Del 12 al 17 de octubre de 2025

Circasia, tierra de libertad, celebra con espíritu rebelde y corazón cálido. Las Fiestas de la Libertad rinden homenaje a su historia única, con eventos donde la memoria, la música y la comunidad se entrelazan.

Las calles se llenan de vida, de danza, de risas. El aire tiene algo especial... como si cada nota musical fuera un acto de libertad.

  • Desfile del Yipao
  • Reinado Popular
  • Presentaciones musicales y culturales

Costos: Entrada libre. Eventos entre $10.000 y $20.000 COP

Buenavista – Fiesta del Municipio (Aniversario)

Paisajes que enamoran y celebraciones llenas de calor humano.

Del 27 de junio al 3 de julio de 2025

Buenavista nos regala una celebración con sabor a paisaje. Sus fiestas son una ventana a la belleza del Quindío desde las alturas. La música se mezcla con el viento y los eventos reúnen a familias, vecinos y viajeros curiosos.

Desde la cabalgata hasta los juegos tradicionales, todo se vive con cercanía y calidez. Es un lugar donde cada saludo es una bienvenida sincera.

  • Reinado del Turismo
  • Cabalgata desde la vereda La Mina
  • Jornadas recreodeportivas y juegos tradicionales

Costos: Entrada libre. Talleres desde $5.000 COP

Génova – Fiesta del Municipio (Aniversario)

Tradición campesina y montañera en una celebración con alma.

Del 10 al 14 de junio de 2025

Génova, cuna de poetas y montaña viva, celebra sus fiestas con el alma de su gente. Sus calles se llenan de color, de cantos y de naturaleza. La alegría rural se respira en cada rincón.

Desde danzas hasta concursos ecológicos, aquí todo se hace con amor a la tierra y respeto por la historia.

  • Desfile tradicional de carrozas
  • Muestra de danzas
  • Festival del Loro Coroniazul

Costos: Entrada libre. Actividades desde $10.000 COP

La Tebaida – Fiesta del Municipio (Aniversario)

El Edén Tropical se llena de música, deporte y alegría comunitaria.

Del 8 al 19 de agosto de 2025

La Tebaida florece aún más durante sus fiestas. Este rincón alegre abre sus brazos con eventos deportivos, cabalgatas y noches de festival. Celebrar en La Tebaida es bailar entre palmas y cielos despejados.

La comunidad convierte cada jornada en un encuentro con la tradición y la alegría espontánea del Edén del Quindío.

  • Cabalgata
  • Festival de música
  • Eventos deportivos y culturales

Costos: Entrada libre. Conciertos hasta $25.000 COP

Montenegro – Fiesta del Municipio (Aniversario)

Cultura popular y fiesta cafetera en el corazón del Quindío.

Del 15 al 20 de octubre de 2025

Montenegro vibra con fuerza en sus fiestas. La emoción se siente desde temprano, con desfiles, reinados y música que no deja a nadie sentado. Es la fiesta cafetera más cálida del centro del Quindío.

La tradición y la alegría popular se entrelazan en una celebración inolvidable.

  • Reinado Departamental del Café
  • Desfile alusivo al Paisaje Cultural Cafetero
  • Presentaciones musicales y culturales

Costos: Entrada libre. Eventos desde $10.000 COP

Quimbaya – Concurso de Alumbrados con Velas y Faroles

Luz, devoción y belleza ancestral en la noche más mágica del año.

Del 7 al 8 de diciembre de 2025

Cuando diciembre toca la puerta, Quimbaya se ilumina de emoción. Las calles se convierten en ríos de luz, cada cuadra es una obra maestra hecha de faroles, tradición y fe.

No hay palabras suficientes para describir la emoción de ver una cuadra entera encendida solo con fuego y esperanza. Es el cierre perfecto para un año lleno de magia en el Quindío.

  • Concurso de Alumbrados
  • Procesión y presentaciones artísticas
  • Decoración de calles y cuadras

Costos: Entrada gratuita

Descarga gratis Quindío es Mío y empieza a explorar hoy mismo

WhatsApp